Nacido en Madrid en 1931, Juan Miguel  Villar Mir disfrutó siempre de muchas oportunidades para formarse debido  a su excelente posición económica. Doctor ingeniero de caminos por la  universidad Politécnica de Madrid, completó sus estudios licenciándose  en Derecho en la Complutense y estudiando en el Economic Development  Institute de Washington D.C.
Durante su carrera empresarial se  especializó en adquirir empresas en bancarrota o próximas a entrar en  ella para reflotarlas. En 1987 fundó el grupo Villar Mir para agrupar diferentes empresas que poseía,  entre ellas Ferroatlántica (siderometalurgía), Villar Mir Energía  (sector energético), Fertiberia (fertilizantes), grupo OHL  (construcción)
Su dilatada carrera empresarial le llevó a presidir el comité Agroeconómico de la Asociación Internacional de Fertilizantes.
Actualmente Juan Miguel Villar Mir es el primer accionista y presidente de la constructora OHL, donde ya se aseguró de colocar a su descendencia. Su hijo, de mismo nombre que él, es consejero de OHL y presidente de la filial OHL Concesiones  que es el séptimo grupo mundial en construcción de autopistas,  destacando sus concesiones en latinoamérica (Brasil y México  principalmente) y suponiendo casi un 20% de las ventas del grupo.
Además de su amplia carrera empresarial, o precisamente debido a ella, ha cultivado también las relaciones con el poder político, especialmente con la corona.
Fue nombrado Vicepresidente para  asuntos económicos y ministro de hacienda en los últimos gobiernos de  la dictadura, ya con Juan Carlos I como jefe de Estado entre diciembre  de 1975 y julio de 1976.
Es poseedor de las grandes cruces al mérito civil y militar, así como de la orden de Carlos III. Honores que amplió al ser nombrado Marqués por el Rey el pasado mes de Febrero según el propio decreto por su “destacada trayectoria al servicio de España y de la Corona”
En las últimas décadas, al igual que tantos otros empresarios ha intentado poner el colofón a su carrera optando a la presidencia del Real Madrid en 1995 y 2005,  no consiguiéndolo en ningún caso, pero si uniéndose la primera ocasión a  la candidatura de Ramón Mendoza para ser vicepresidente del Real  Madrid.
El grupo OHL es fruto de la unión de  varias compañías surgidas a comienzos de Siglo XX que fueron adquiridas  durante los 80 y 90 por Juan Miguel Villar Mir.
A lo largo de los años 2000, los  beneficios del grupo aumentaron año a año desde los 42 millones de euros  en el año 2002 hasta alcanzar los 105 millones en el 2006, justo antes  de comenzar la crisis. Durante la crisis, y pese a la responsabilidad de la especulación en la explosión de la burbuja  inmobiliaria, el grupo OHL continuó aumentando sus beneficios año tras año, 141 millones en 2007, 151 en 2008 y la abultada cifra de 166 millones de euros en el año 2009.
La filial que proporciona más del 40% de  las ventas a OHL es OHL Construcción Internacional que trabaja en  innumerables países del mundo, destacando los EEUU, Centro Europa,  Latinoamérica y países árabes (Qatar y Argelia principalmente).
No son modelos a seguir. Son modelos a combatir. Contra la acumulación del capital, por el reparto de la riqueza.
Sabes quiénes son los culpables. ¡Páralos!


















