Desde  Juventudes Comunistas de Extremadura rechazamos profundamente la  reforma constitucional que pretende llevar a cabo el PSOE con el apoyo  de otros grupos parlamentarios en la oposición como el PP. 
 Esta  reforma de la Constitución se proclama como la sentencia final del  Estado del Bienestar, y por lo tanto una fortísima damnificación de los  derechos más básicos de los ciudadanos como son la sanidad o la  educación públicas.
Consideramos que esta reforma entra en  contradicción con la propia Constitución Española debido a que supone un  atentado contra el Estado del Bienestar que de alguna manera se  establece en la misma al garantizar teóricamente determinados derechos  sociales fundamentales como la educación, y al establecer como  principios rectores de la política social y económica la protección de  la salud pública y el mantener un régimen público de Seguridad Social  para todos los ciudadanos, de manera que esta nueva reforma podría  legitimar un perjuicio de enorme magnitud de estos derechos básicos,  quedando en residuales, ínfimos y escasos.
De cualquier manera,  esta medida debería en todo caso ser regulada por medio de otro tipo  normativo, pero jamás como una norma constitucional, ya que puede  responder a un determinado momento económico y/o social, pero  establecerla de manera perpetua en la norma suprema del Ordenamiento  Jurídico supone una cesión permanente de la política económica a la  derecha, y politiza definitivamente la Constitución en uno de los dos  espectros políticos, dejando sin defensas a las políticas de corte  social que pudiesen llevarse a cabo en otra legislatura y que atendieran  a las necesidades de la población.
No siendo suficiente con  pretender sacar adelante esta medida, pretenden implantarla por la  fuerza y de un día para otro, sin ni siquiera plantear el debido y  necesario debate público y social que requiere una decisión de tal  trascendencia, seguido de su correspondiente consulta popular por medio  del referéndum, requisitos básicos de cualquier democracia. Su propósito  de excluir el procedimiento del referéndum no es más que una más de las  evidencias, sumadas a muchas otras de la existencia de una plutocracia  cuya soberanía reside en la UE y en el FMI, erigiéndose como portavoces  de los mismos la canciller alemana Ángela Merkel y el mandatario francés  Nicolás Sarkozy.
Sin embargo, no suponen una novedad ni el  carácter de la medida, ni la forma mediante la que se pretende llevarla a  cabo, ya que sobretodo en los últimos meses hemos visto como nos han  impuesto a golpe de Decreto-Ley reformas laborales con sus  correspondientes radicalizaciones, abaratamiento del despido, fomento de  la precariedad laboral, reforma de las pensiones elevando la edad de  jubilación a los 67 años junto con la necesidad de 38 años de cotización  para acceder a una pensión digna bajo la excusa falaz y ridícula del  aumento de la esperanza de vida, a sabiendas de que los principales  perjudicados del paro son los más jóvenes, el Pacto de Euro , la guerra  en Libia, el rechazo de la propuesta de dación en pago, y así un largo  etcétera constituyente de todo un asalto a mano armada de los derechos  de la clase trabajadora, aquellos que en momentos de crisis son los más  perjudicados, jóvenes, mayores, activos, parados, temporales,  jubilados... Pero el golpe definitivo se da cuando la soberanía  económica y política se entrega de manera tan descarada a entes ajenos a  los intereses generales del conjunto de la población, estableciéndose  en la norma que afirma que la soberanía nacional reside en el pueblo,  nada más lejos de la realidad.

Por todo ello, desde nuestra  organización, exponemos la necesidad de llevar a cabo medidas de  movilización social , y apoyamos a los sindicatos y organizaciones  sociales a convocarlas y promoverlas, dando lugar de esta manera a un  debate social necesario, y a que la ciudadanía pueda informarse  objetivamente y expresar su opinión ante tal reforma, exigiendo una  consulta popular por medio de referéndum , de manera que sean los  ciudadanos los que decidan y no las grandes corporaciones ni las  instituciones económicas internacionales que únicamente miran por los  intereses de una minoría y no representan al conjunto de la población. 
Unión de Juventudes Comunistas de Extremadura.  
 
Joder que radicales sois. Hecharle la culpa de la crisis a gente como Isidoro Alvarez que ha creado miles de puestos de empleo me parece vergonzoso. Respecto a la clase politica y a la reforma de la constitucion me parece bien toda critica.Los politicos son los cretinos e ineptos, pero no los grandes empresarios.
ResponderEliminar